Ofrecer formación y oportunidades laborales a mujeres supervivientes de violencia de género en desempleo en España.
En España, 2.150.000 mujeres son maltratadas por su pareja a lo largo de su vida y Ana Bella fue una de ellas durante once años, hasta que una noche usó su fuerza, su miedo y su valor, no para dormir con el hombre que casi la asesina, sino para coger a sus cuatro hijos, meterlos en el coche e ir a la policía a denunciar.
Pero el 80% de las mujeres maltratadas no piden ayuda. Hay 1.500.000 mujeres invisibles que no acceden a los recursos porque no denuncian lo que les está pasando. Pensando en ellas, en 2006 Ana Bella creó la Fundación Ana Bella, una red de mujeres supervivientes que ayudan a las víctimas a romper el silencio y comenzar una vida feliz. Las ayudan en todo lo que necesitan: alojamiento en viviendas de apoyo, acompañamiento a juicios, ayuda económica, apoyo emocional, búsqueda de empleo…
La vía más eficaz para que las mujeres superen la violencia en positivo es favorecer su inserción laboral en trabajos valorados socialmente. Por este motivo, en la Escuela Ana Bella las mujeres supervivientes en riesgo de exclusión social completan un Itinerario Personalizado de Empoderamiento que consiste en formación profesional específica en ventas, formación personal para la potenciación de sus habilidades como mujeres victoriosas y una oportunidad laboral trampolín de cara al público como Embajadoras de Marca.
- Realizar talleres de formación profesional y empoderamiento personal.
- Hacer seguimiento a la trabajadora para lograr una inserción laboral exitosa.
- Sensibilizar a las empresas para que ofrezcan oportunidades laborales a mujeres supervivientes.
Mujeres supervivientes de violencia de género recibirán formación para favorecer su inserción laboral en trabajos valorados socialmente.
Fundación Ana Bella (web)
